5 com

Ganadores del Concurso de Minicuentos de Asfáltica


En ente año concluido, el proyecto Asfáltica, junto con la Facultad de Filosofía y Letras -mediante la Coordinación del Colegio de Letras Hispánicas, el Instituto Cultural y Educativo Coapa y la editorial Ficticia- organizaron el 1ER CONCURSO DE MINICUENTO, 2008, DE LA REVISTA ASFALTICA: “EN BREVE, LO QUE TÜ ME CUENTAS”.

El certamen tuvo como respuestas a cerca de 300 participantes jóvenes autores mexicanos, de los cuales 148 estrictamente cumplieron con todos los requisitos solicitados en la convocatoria y pasaron de forma directa al comité evaluador: Dra. Lilian Camacho Morfin (profesora e investigadora de literatura de la Facultad de Filosofí­a y Letras de la UNAM); Mtro. Marcial Fernández (escritor y director de Ficticia) y Mtro. Edgar Omar Avilés (escritor y miembro del Consejo Editorial de Asfáltica).

Enseguida presentamos a los ganadores:

CIRCE

No precisó de filtros para convertirme en un cerdo: en realidad no era bruja, sino una magní­fica cocinera.

Arcelia Lara Covarrubias

RELIQUIA

El brazo reconstruido de Avellaneda estuvo expuesto en la vitrina de un museo dedicado al arte barroco hasta que un filólogo demostró que no era el de Cervantes.

Carlos Garduño González

PUNTO

Siempre estaba al final, se perdía todo, todas las historias, Él no dejaba que escaparan, cruzaba los brazos y decía ¡hasta aquí­! Pero nunca se enteraba de nada ni siquiera de lo que una vez en tres líneas inspiró.

Maristmeña Santiago Arce

LA NOCHE MUDA

Supongo que fueron disparos los que alumbraron la noche. Confinado en este cajón, tres metros bajo tierra, me es imposible recordar algo.

Ulises Paniagua

TOQUE DE QUEDA

El último ser vivo sobre la Tierra es un hombre que yace al pie de un edificio en ruinas. Pese al dolor físico que lo embarga hay algo de alentador en su rostro. No así­ en el de la muerte que se esconde detrás de unas columnas de concreto. Antes de expirar, el hombre la mira de lleno a los ojos turbios y esboza una sonrisa. No será testigo, pero la lógica le dice que la desaparición será simultánea.

Christian Iván Torres Castillo

¿DÓNDE?

Hoy al despertar, sentí­ como si perteneciera a otro mundo, pero me tranquilicé al mirar el unicornio amarillo que siempre me saluda frente a la ventana.

Guillermo Romo De Los Reyes

MALDICIÓN URBANA

“Puto el que lo lea” leyó Mauricio en el metro, y preocupado se preguntó cómo se lo diría a su familia.

Enrique Ángel González Cuevas


MACROCOSMOS. MICROCOSMOS

Dios, hijo primogénito de El Eterno, edificó un laberinto para perder en él a Satán, su hermano. Dicha empresa (que algunos conocen como El Universo) fue un fracaso: Paradójicamente, el principal defecto de la magnánima obra era la perfección, el minucioso orden bajo el cual laboraba. Satán urdió como respuesta un dédalo insondable, caótico, imperfecto (y, por tanto, perfectible) propio de una monstruosa genialidad, destinado a transgredir el nombre, la esencia y la obra de su hermano: la Mente Humana.

Antonio Rohman Montufar Melo

VOCACIÓN

Fiel a sus principios, el asesino regresó a la oficina de su última víctima para devolverle la pluma que sin querer se había llevado, pues Él, no era ningún ladrón.

Tania Fragoso Sarmiento


ESTADO DE SITIO

La niña juega a no morder el chocolate; el chocolate disfruta derretirse en la saliva; la saliva se prepara ante el inminente duelo; los dientes, firmes, vigilan.

Luis Ovidio Ríos Guerra


Read more »
2 com

Noticias de Santiago del Estero

Noticias

Deseo contarles a los visitantes del foro que durante los meses del verano el diario El Liberal de Santiago del Estero, el más antiguo y probablemente el más importante de estas tierras, dedica un espacio para publicar un minicuento por día. Los días domingo, contamos con un poco más de espacio y podemos incluir mayor cantidad de material. Si bien los muchachos que suben la página a la red están con personal reducido durante estos meses del verano, a veces, los domingos cuelgan nuestra sección en un suplemento que se llama "Viceversa". De cualquier manera, la edición de papel nos ha dado muchas alegrías en este tiempo con la minificción. El encuentro diario con la minificción habrá de prolongarse hasta el último día de febrero.
Debido a la favorable acogida de los lectores anhelamos poder insertar cuentos de otros autores a los efectos de propender a su difusión. Algunos de los colaboradores del foro, como Orlando Van Bredam, Joseph Torrent, Orlando Romano, Guillermo Bustamante Zamudio, Rubén Darío Otálvaro Sepúlveda y Juan Romagnoli ya aceptaron el convite y han enviado sus textos los que serán publicados en los próximos días.
Si alguno de los colaboradores quiere mandar material para su publicación puede hacerlo a la siguiente dirección: antoniocruz.se@gmail.com . Esta invitación llega un poco tarde porque algunos de mi generación, como yo, no nos llevamos muy bien con la informática y no sabía como acceder al blog, cosa que pude hacer gracias a la generosidad de Sandra Bianchi y Violeta Rojo (quien me explicó los pasos a seguir) y la colaboración de mi hijo que me desburró acerca del tema.
El material debería venir en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12 y a los textos deberían agregar una breve referencia bio-bibliográfica.
Les agradezco por anticipado y les envío cordiales saludos.
Atte.
Antonio Cruz
Read more »
0 com

Ficticianos en Ficción Mínima:


Carmen Simón

De nacionalidad yucateca, origen libanés y criada con republicanos españoles, Carmen Simón hace su aparición terrenal en la ciudad de México. En Mérida (Yucatán) se inicia en las letras como alumna de Agustín Monsreal y, posteriormente, con Mario Levrero, en Montevideo (Uruguay).

El mundo de lo apagado, México, Fondo Editorial Querétro e Instituto Queretano para la Cultura y las Artes, 2006.
No puedo decir noche, México, Fondo Editorial Querétaro y Coneculta, 2002.
Diez Aluxes, en el cd literario multimedia: 100 Minificciones Interactivas, México, Instituto Queretano para la Cultura y las Artes e Instituto de Cultura, 2006.
The Dirty Goat. Literature Around the World, edited by Elzbieta Szoka and Joe W. Bratcher III, Host Publications, Austin, Texas/New York, NY, 2006.
Primer lugar del Premio Queretano de Cuento, 2004.
Noviembre mes de la hiperbrevedad en España, 2002, en el Monográfico de Relato Hiperbreve de la revista electrónica Literaturas.com,
www.literaturas.com/1Hiperbreve2002CSimon.htm
2002-2004. Jurado y tallerista del Concurso del taller de minificción de la revista electrónica de cuento: www.ficticia.com
La rampa, (relato) en Navegaciones Zur, Revista trimestral del Centro Yucateco de Escritores, A.C., número 54, octubre-diciembre 2008, Mérida, Yucatán, México.
Mis días con Mario Levrero, ensayo publicado en La Jornada Semanal, 17 de febrero de 2008, Num: 676, México, DF, México. En la Internet en
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/17/sem-carmen.html.


Tarde
¡A vivir! ¡Nunca sabemos cuándo es la última!
Era su pesadilla recurrente desde que murió.

Too Late
To live! We never know the hour has come!
is his recurring nightmare since he died.

Ojos que no ven
Se enamoró de ella
en una cita a ciegas.
Años más tarde,
ciego de ira,
la asesinó.

Eyes that do not see
He fell for her
on a blind date.
Years later,
blind with rage,
he murdered her.

Habitud
Se levanta, se lava, se perfuma y viste con la mejor túnica,
para la Resurrección
de los domingos.

Habit
She gets up, washes, puts perfume on, and dresses in the best tunic
for the Resurrection
of Sundays.

Triángulo
Ellos dos, como perros,
se movían la cola.
Yo cargaba la cadena de castigo.

Triangular
Those two, like dogs,
wagged their tails.
I held the chains.

De natura
Mamar es un instinto primitivo.
Limpiarse la boca con el brazo
después de engullir a su madre,
también.

Nature
Sucking is a primitive instinct.
So is wiping his mouth with his arm
after gulping down his mother.

Inocencia
Ella se confesó inocente.
Le quité la vergüenza
la camisa, los pantalones, los calzoncillos.
Le quité la dignidad
la esposa, los hijos y hasta el perro.
Le quité los bienes
la casa, los ahorros, el auto nuevo.
Pero yo,
no le quité la vida.

Inocence
She pleaded not guilty:
“I took his shame,
his shirt, pants, underwear.
I took his dignity,
his wife, children, even his dog.
I took his property,
house, savings, new car.
But, your honor, I
didn’t take his life!”
Con la mayor cordialidad
P.S. El geranio prendió. Sus flores son blancas; el próximo verano las volveré a ver. O no. Eduviges la de la esquina ya no me fía, pero el Flaco aún invita los tragos; eso sí, cuando se le da la gana. Supe por Laura que estás bien. Tu vestido azul, como mandado a hacer. Me hiere. Ya ni modo. ¿Qué te mueras? No. ¿Para qué? De todos modos así será.

Best Wishes
P.S. The geranium took root. Its flowers are white. Next summer
I’ll see them again. Oh no! Eduviges on the corner cut off my credit,
but Skinny stills buys me drinks, at least when he feels like it. Laura says
you’re fine, your blue dress fits perfect. That hurts. It doesn’t matter, though. Do I want you dead? No. What for? Anyhow, you’ll die some day.
Resistencia
Dices que todo (mis latidos bebes)
y guardas una mano
ésa
quiero.

Resistance
You say all (you drink from my heart)
and hold back a hand,
which is what I want.

The Dirty Goat, 15
© Host Publications, Inc., 2006.
Translated from the Spanish by Toshiya A. Kamei
Read more »
0 com

Cortometrajes de Carl Zitelmann


Para conocer también de brevedades cinematográficas
Read more »
1 com

Cinco textos de “Tío Elías y otros cuentos” (Antonio Cruz, Ed. Del autor, 2006)


NOCHE DE BRUJAS
Cegado por el pánico, desenfundó el arma y disparó repetidas veces sobre el monstruo. Nadie le había dicho que esa noche era hallowen.

COMO ME CONSIDERO UN BUEN SICÓLOGO, DECIDÍ SOCORRERLO
En cuanto lo vi en el puente con la mirada perdida y el rostro confuso supe que necesitaba ayuda. Como me considero un buen psicólogo, decidí socorrerlo.
Me acerqué, le ofrecí un cigarrillo y nos quedamos conversando largas horas apoyados en la baranda.
Ya casi amanecía cuando apreté el gatillo. Aguanté el cuerpo con el hombro y disparé por segunda vez a su cabeza. Luego, con un empujón, lo tiré al río.
Me alejé con paso sereno y la satisfacción del deber cumplido. No hay nada que me ponga más contento que ayudar a los suicidas indecisos.

PENÉLOPE

Mientras teje de manera monótona piensa en lo que ha sido su vida. Un inmenso páramo de soledad y aburrimiento. Desde que ella recuerda lo único que ha hecho es tejer.
Le hubiese gustado tener hijos. Se sentiría más acompañada, Pero está sola.
Agobiada, deja el tejido y se dispone a dormir.
Despierta sobresaltada, sintiendo su carne invadida. En su confusión tiene un instante de lucidez para darse cuenta que además de su miedo siente un extraño y cálido placer que estremece sus entrañas. Y lo disfruta.
Al momento siguiente vence su instinto. Atenaza al intruso con fuerza inaudita mientras muerde con furia escalofriante. El temerario asaltante se debate en desesperada agonía.
Apenas un relámpago de tiempo y los movimientos convulsivos cesan. El atacante está inerte, inmóvil, muerto.
Toma conciencia de lo que acaba de hacer pero no siente remordimientos ni repulsión.
Sin un gesto de repugnancia arrastra el cadáver mientras comienza a babear adelantando el festín que se dará en un rato.
Sin remordimientos. Sin arrepentimientos. Sin culpas.
Al fin de cuentas, lo único que hará es cumplir con una ley natural.
Todas las arañas de su género matan a los machos durante la cópula y luego los devoran.

FILIPO
Cuentan que Filipo fue a espiar a su esposa Olimpíada en el himeneo. Cómo estaba borracho se cayó y golpeó uno de sus ojos por lo que se quedó tuerto. Desde aquella noche, se rumorea en el palacio que Filipo fue cegado en un ojo por el dios Amón que convertido en dragón se regodeaba con la mujer. Él nunca desmintió la versión.

MAGIA
"Ahora sacaré un conejo" dijo el mago tocando la galera con su varita mágica pero no salió ninguno. Como quería saber lo que ocurría se metió dentro de ella. Desde aquel día, un conejo recorre el mundo sacando magos de una galera.
Read more »
0 com

Cinco de Ramón Colmenares


De fábula

Después de ordenar el montón de denuncias en su escritorio, el viejo sheriff decidió afrontar los hechos; tomó su escopeta y salió raudo a atrapar al hombre-lobo causante del terror en el poblado. Recordó de pronto haber leído en alguna parte que la única forma de matarlo era con una bala de plata y entonces dedicó esfuerzos en hallar a un orfebre o una armería para proveerse de tan útil adminículo. Pasó el tiempo y no encontró armería ni orfebre en el poblado, pero no desmayó, ni abandonó su búsqueda, hasta que un buen día lo sorprendió la muerte apenas sin comprender que es imposible matar una fábula, con una simple bala de plata.

Víbora

Ella lo turbó con su mirada seductora.

Él, inocente, se dejó llevar por el arrebato.

Ella lo condujo hasta el fondo del abismo

y desde entonces,

todos fuimos expulsados del paraíso.

Sólo ella

Elevada y dúctil muy por encima de lo humano y lo divino, separada apenas de la frágil línea de lo etéreo. Miraba a los curiosos desde el marco que le servía de residencia. Miles de ojos la habían escudriñado y a todos les causaba una sensación que pocos sabían explicar. Algunos miraban sus ojos y encontraban en ellos la sorpresa, otros la boca y algunos más su postura, pero el halo de misterio seguía allí, hasta que aquel niño le dijo a su padre al oído; “yo creo que ella es así, porque le da risa que la llamen Monalisa”.

Herido

Lo encontró solo en medio de la madrugada. Estaba herido, ella lo curó en el sitio. Él se repuso, apenas le dio las gracias y se marchó. Ella no salió de su asombro, pero nunca comentó nada. Total, nadie le creería el mini cuento de que ella salvó a cupido de una herida de flecha, producto de un mal lanzamiento en una madrugada cualquiera.

El amor María

Él la anheló durante cuarenta y un años. Ella siempre supo que este día llegaría. Cuando finalmente se encontraron, la soledad que los observaba furiosa, dio un portazo tras de sí y abandonó para siempre sus vidas.

Read more »
4 com

Ficticianos en Ficción Mínima:














MIRIAM CHEPSY
Mi nombre es Myriam Goluboff Scheps, soy arquitecta , nací en Buenos Aires.y desde el año 1975 vivo en Coruña, ciudad de España en la que desarrollé mi actividad profesional y docente. Desde julio de 2001: soy también ciudadana de Ficticia,. donde me descubrí escritora empedernida. Hubo un tiempo en el que pasaba las noches tecleando, fue cuando armé mi página web: www.chepsy.net .en la que están vertidos buena parte de mis escritos.

PEREGRINO
Después de dos meses de caminar sin descanso el peregrino vio por fin la silueta de la Catedral de Santiago. Excitado y satisfecho se echó a descansar un rato.Cuando despertó sintió un frío extraño. El sol tenía una gran mancha y el borde con llamas blancas.Se arrodilló y mirándolo fijamente rogó a Dios que no estropeara su última etapa. Pero cuando terminó de rezar ya no veía nada
CREACIÓN
Y un universo se creó en su interior. Las palabras se condensaron como galaxias narrativas que giraban atraídas por la fuerza de una Idea.
DESMATERIALIZACIÓN
-Yo soy en cualquier lugar.
-Pero yo estoy aquí para siempre.
Desde la pantalla, el libro se sentía universal y no entendía por qué esa arquitectura de piedra le hablaba de mensajes eternos.



HOMO DEMENS
Sus miradas ausentes y su aislamiento sólo desaparecían durante la celebración de la Gran Fiesta Ritual, cuando rodeando al pirómano que actuaba como maestro de ceremonia, asistían al sacrificio ejemplarizante de uno de esos extraños seres de bata blanca que querían destruir su mundo feliz.



ENCUENTRO
Camina con sigilo entre los árboles enfundado en su camaleónico traje, a esa hora en que la sombra no puede delatar sus pasos. De pronto ve venir de frente a otro soldado. Es distinta su chaqueta, su gorra, el arma que lleva lista para ser usada.Lo mira fijamente. Cree ver sus piernas temblando. En su cara lee sus mismos sentimientos encontrados. Descubre igual miedo y determinación, igual odio e inconfesables deseos de estrechar su mano. Unos segundos después suenan al unísono los dos disparos. Quiebran el silencio, truncan el diálogo.


YUPPY


Sin poder controlarse, aparece nítida en su mente la imagen de aquella noche en que, desoyendo sus ruegos, lo hizo desaparecer enterrándolo más allá de su memoria.Muchos años han pasado. Hoy, su atractivo cuerpo se siente como un muñeco sin contenido. En un flash-back instantáneo visualiza su trayectoria, su rol ascendente en la empresa, su familia impecable.Se mira en el espejo y detrás de su figura bronceada y elegante ve emerger amenazadora, reclamando su espacio, la imagen de ese joven poeta que, olvidado ex - futuro posible, había aniquilado.


INMATERIALIDAD


Ella recibía, trémula, las letras que la cubrían como gotas de rocío. Las palabras que se deslizaban por la pantalla recreaban sus ojos, su cuello, sus senos y a medida que bajaban, recorriendo lentamente su cuerpo, se convertían en un torrente de caricias y de besos, mientras su piel se erizaba a su paso, respondiendo anhelante a ese amor etëreo.Más tarde, en el silencio de la noche, él, excitado la imaginaba, soñaba con esa mujer a la que amaba sin conocer, la rodeaba con sus brazos y la poseía. Ella lo sentía dentro de sí en un acople perfecto. Sus cuerpos, entregados, se enlazaban más allá del espacio, sólo en el tiempo.


A LA MANERA DE BUÑUEL

A través de la ventana del sótano, atisba las piernas de la gente en su ir y venir por la vereda. Una visión lo perturba: medias de seda negra, que dibujan un arabesco sobre la piel, culminan en un par de zapatos de tacón de bruñido charol que todas las tardes se anuncian con su ritmo inconfundible.Esa visión fugaz le provoca un ardiente deseo. Las admiradas piernas parecen responderle, se paran frente a su ventana y se deslizan con sensualidad acariciándose mutuamente. Así quedan un rato cada vez más largo, ante los ojos excitados de quien ya sólo quiere poseerlas.Por fin un día se decide, saca su brazo por entre los barrotes cuando la cadencia del subir y bajar por la pantorrilla exacerba su deseo, y le quita con decisión el zapato. Mientras escucha los pasos asimétricos que se alejan apurados, se acaricia lentamente con el fino tacón.

ASÍ PASÓ.

La aguja arroja su fina sombra sobre la arena. A cada instante se agranda más y más, hasta que su ojo dibuja una larga elipse en la duna. A lo lejos se acerca un camello solitario; mira ese gran aro en el suelo, penetra dentro del trozo de desierto atrapado por la gigantesca línea oscura, se echa y permanece allí, inmóvil.Un suave viento moviliza las finas partículas. El animal se hunde de forma casi imperceptible y por fin, sólo queda el vacío. Entonces la sombra comienza a achicarse lentamente hasta desaparecer.Ya nada interrumpe la dorada extensión infinita.
Read more »
0 com

Segundo Ciclo de Conferencias en torno al minicuento. México 2009

Saludos estimados amigos:

A ya más de 30 días de la realización del CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO AL MINICUENTO en el Aula Magna “Fray Alonso de la Vera Cruz”, así como del cierre de varios pendientes posconferencias, quienes conformamos el proyecto Asfáltica, les damos las gracias por su participación en dicha actividad.

Aprovechamos además para informarles que el 2º Ciclo de Conferencias se realizará en la segunda quincena de mes de octubre del año 2009.

Tres son las posible sedes: 1. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 2. Colegio de México. 3. Universidad Autónoma de Michoacán.

La Facultad de Filosofía y Letras, mediante la Coordinación del Colegio de Letras Hispánicas y el Centro de Investigación, Documentación y Difusión de Minificción en México (CIDDMM) y proyecto Asfáltica, más instituciones invitadas, serán las responsables de la organización.

Los punto o temáticas a tratar, maneras de participar y especificación de lugar y fecha de encuentro, serán expuestos en la siguiente circular-convocatoria. El primer aviso del 2º Ciclo saldrá en el tercer mes del año 2009 e irá acompañado del blogs.microasfaltica, el cual también reseñará el primer ciclo.

Con esto mencionado, también, esperamos contar con su entusiasta participación, pues nos es imprescindible, ya que creemos que el trabajo conjunto nos ayuda no sólo a convivir con diferentes personas interesadas en el mismo tema, sino incluso nos ayuda a lograr con más fuerza los objetivos y metas de este tipo de organización: la investigación, la actualización y, principalmente, la difusión directa de un género de literatura contemporánea, sea ésta desde la visión creadora o desde la teórica.Sin más, a todo ustedes, toda nuestra valoración y reconocimiento y deseos de trabajo, éxito y felicidad en este nuevo ciclo solar. Gracias.

Ciudad Universitaria, diciembre 31 de 2008.

Ciudad de México, 2008.

Atentamente:

Ángel Acosta

Organizador del CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO AL MINICUENTO.

Responsable del proyecto Asfáltica.

Estudiante del Colegio de Letras Hispánicas, de la F. F. y L., UNAM.

Equipo Asfáltica: Edgar Omar Avilés. Karina Falcón. Laurencio Martínez. Ángel Miguel Cruz. Alexander Beaudoin Duquette. Míriam Araceli Hernández. Othón Ramírez.

Read more »