25dic2010
1 com

Capacho: la puerta abierta para ir a jugar. Miriam di Geronimo

Capacho es una palabra cuyana que “describe un juego infantil: ‘¡Capacho a Fulano! Anuncia alguien y el grupo golpea al mencionado, sin lastimar. Un juego de niños es la actividad humana más seria que existe”, dice Fabián Vique, su editor, en la contratapa....
Read more »
22dic2010
0 com

Belén. Eduardo Gotthelf

En la puerta de la Sala de Obstetricia había una nota que rezaba: “Habiéndose decretado feriado el 24 de diciembre, no se atenderá al público”. Nos sorprendió el parto en un peseb...
Read more »
21dic2010
0 com

Homenaje a Lezama Lima: Un altar para José de Trocadero. Saturnino Rodríguez Riverón

Entrevista                              (¿Lezama?) ¿ Que cuál es la diferencia entre las mujeres y los libros?...
Read more »
18dic2010
0 com

El gorro de Santa Claus. Diego Muñoz Valenzuela

Entró a la casa por la chimenea apenas, dificultosamente. Se ensució el traje rojo: lo dejó repleto de manchas horribles. Su aspecto era lastimoso, hasta la blanca barba la tenía emporcada. Seguí sus evoluciones agazapado en la oscuridad. No esperaba...
Read more »
11dic2010
0 com

Capacho de Leandro Hidalgo

Capacho será presentado por la Dra. Miriam Di Gerónimo Jueves 16 de diciembre, 20 hs. Biblioteca Pública Gral. San Martín, Mendoza, Argentina Con aportes de Ana María Shua, Fabián Vique y Raúl Brasca, tres referencias obligatorias en este género...
Read more »
07dic2010
1 com

Leidy Bibiana Bernal: Escritura emblemática y ejercicios de reescritura en El ideal de Aquiles de Paul Brito

En el minicuento, la complicidad entre escritor y lector debe ser mayor que la requerida por otros géneros para que sugerencia y revelación se produzcan. Exige en ambos, un nivel literario semejante con el fin de concretar la intención del relato. Sólo...
Read more »
05dic2010
1 com

Fedosy Santaella: Como si el loco fuera yo

Hoy en la mañana, una voz amable y correcta se me acercó bajo la lluvia. ­Hola, buenos días. Caballero, por favor, me presta su paraguas un momento, ya se lo devuelvo. El hombre que hablaba venía con un periódico sobre la cabeza. Tendría unos...
Read more »
02dic2010
2 com

Tres de Ponme la mano aquí de Alfredo Sainz Blanco

                                                                                   ...
Read more »
02dic2010
2 com

Videomicrorrelato

Agradezco a Mariángeles Abelli Bonardi el envío de esta joyita, ¡imperdib...
Read more »
28nov2010
0 com

La mismísima literatura

Imaginaria La tropa duerme. Sus sueños obscenos fornican sobre las sábanas. Yo camino entre las camas, busco a la soñada más bella, salimos del cuartel y hacemos el amor como se debe: en privado y a la luz de las estrellas. Escena callejera Ella...
Read more »
26nov2010
0 com

Telégrafos y editores. Juan Carlos Méndez Guédez

Ayer en la tarde inventaron el telégrafo. Desde hoy toda la narrativa mundial deberá transformarse. Quien no escriba a partir de los nuevos paradigmas, de las nuevas nociones de tiempo y espacio que genera este invento impresionante, será un narrador...
Read more »
21nov2010
2 com

Sin cuentos largos. Wilson Gorj

La policía lo bautizó el Robin Hood de los cementerios.Robaba flores a los muertos para darselas a los vivos. *  *  * Decidió huir de casa.Al día siguiente, lo encontraron seco en el tapete de la sala.         En...
Read more »
21nov2010
0 com

Memorias de los pasajeros. Joaquín Guillén Márquez

PLACER Veo con claridad cada parte de tu cuerpo. De pronto todo es oscuridad. Ahora siento nuestro suave vaivén. Una mano que no es tuya se apodera de mis hombros. Escucho los quejidos de los que están a un lado de nosotros. Nos juntamos más,...
Read more »
20nov2010
0 com

Pedro Rangel Mora. Del reino del Demonio

XV. La voluntad de Dios El presunto asesino corre con la increíble agilidad que el miedo le otorga. El policía lo sigue impulsado por el goce de la sensación de tortura que encontrará la confesión. El placer siempre vence al miedo. XXI....
Read more »
19nov2010
0 com

La huella de la clepsidra. El microrrelato en el siglo XXI de Laura Pollastri

...
Read more »
13nov2010
0 com

Presentación de microficciones macedónicas

Entre otros títulos, se presentan las novedades 2010 de microficción del catálogo de Macedonia Edicion...
Read more »
11nov2010
0 com

Distorsiones de David Roas

"El libro mezcla cuentos y micros", dice Roas. "Me gusta jugar con las medidas y combinar narraciones de diversos tamaños. Aunque esta vez las he separado en 2 secciones: "Espejismos" (relatos de entre 3 y 15 páginas) y "Asimetrías" (microrrelato...
Read more »
05nov2010
0 com

Un lugar en el parque de Julia Otxoa

“Un lugar en el parque ”, está compuesto  de cuarenta relatos. En él hay microrrelatos y relatos breves.Todos ellos participan del universo de lo fabuloso. Siempre he tenido la sensación de cabalgar en permanente asombro ante la existencia, de encontrarme...
Read more »
04nov2010
0 com

La minificción ante la crítica argentina

En su último número (13, vol. 11, 2010) Cuadernos del CILHA (UNCuyo, Mendoza) ha dado a conocer la primera parte de un dossier dedicado a la ficción mínima, disponible en:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/IndArtRev.jsp?iCveNumRev=14924&iCveEntRev=1817Allí...
Read more »
30oct2010
0 com

Cuatro de David Lagmanovich

ESCRITURASLa línea levantó la cabeza y me mordió la mano con que la escribía. Comprendí que mi obsesión con el microrrelato era excesiva y me puse a escribir un cuento de extensión convencional. Un párrafo se enroscó y saltó hacia mí, hiriéndome en el...
Read more »
29oct2010
0 com

Jacques Sternberg. Cuentos glaciales

El belga-francés Jacques Sternberg reunió en este volumen, publicado originalmente en 1974 e inédito hasta ahora en castellano, casi trescientos cuentos breves. Cargados de humor negro y absurdo, inquietantes y crueles, los relatos se pueden leer...
Read more »
27oct2010
0 com

David Lagmanovich: un homenaje a su escritura

El lugar Todo ser necesita un lugar donde morar sobre la tierra. El mío es el libro. Ni el original manuscrito, ni el envío por correspondencia, ni la aparición en una de las tantas revistas, aplacan mi deseo de contar con un lugar donde quedarme para...
Read more »
26oct2010
3 com

David Lagmanovich (1927-2010)

El destacado escritor y lingüista David Lagmanovich falleció esta mañana, a los 83 años. Sus restos son velados en una sala del pasaje Padilla y serán inhumados mañana, a las 13. Nacido en Córdoba, se trasladó siendo aún un niño a Tucumán, donde cursó...
Read more »
25oct2010
1 com

Caperucita Roja en 140 caracteres

CONCURSO DE MICROTEXTOS Con motivo de la incorporación de la página Cuentosymas a Twitter, y con el fin de promover el aprovechamiento de esta red social para la creación y la difusión literarias, el sitio lanzó el Concurso de Microtextos: “Versión...
Read more »
22oct2010
1 com

Presentación de Tempus Fugit de Ruben Darío Otálvaro

...
Read more »
22oct2010
1 com

Tres de Nicolás Ferraiolo

La Histeria se repite  Dios invitó a Moisés a golpear la piedra, de ahí saldría el agua que calmaría la sed de los israelitas. Moisés, resueltamente, salió al encuentro de éstos, golpeó dos veces y brotó la saciedad. Pero quién sabe por qué, luego...
Read more »
21oct2010
1 com

Felicidades Rafael, Ficticia está orgulloso de tu triunfo

Rafael, hasta el gélido mundo en que moras llegue ésta, nuestra felicidad por que el mundo sepa lo que ya en ficticia es una verdad: Tu calidad de escritor. Taller de minicuento de Ficticia Para quien desee leer una muestra de su obra...
Read more »
18oct2010
0 com

Resultados del II Concurso Nacional de Minicuento "Luis Vidales"

El jurado compuesto por la crítica e investigadora española FRANCISCA NOGUEROL JIMÉNEZ, el escritor argentino RAÚL BRASCA y el profesor e investigador colombiano HENRY GONZÁLEZ MARTÍNEZ declaró como Ganador al concursante antioqueño RAFAEL GARCÍA ZULUAGA. En...
Read more »
18oct2010
0 com

6 cuentos 6 y uno de regalo. Ficticia Editorial

...
Read more »
17oct2010
0 com

Twitter Fiction en la Enseñanza de Inglés

Los siguientes trabajos ofrecen un recorrido por diferentes instancias de ficción que se están desarrollando en Twitter, desde la minificción a la escritura colaborativa, así como la exploración de posibles aplicaciones en la enseñanza de inglés como...
Read more »