Antologías y estudios sobre minificción. Lauro Zavala

Esta bibliografía sólo incluye títulos de volúmenes individuales o colectivos dedicados íntegramente a la minificción literaria, es decir, textos narrativos cuya extensión es menor a 250 palabras. En total son 84 títulos, de los cuales 63 son en español, 18 en inglés, y algunos en alemán, italiano o francés.
Se han incluido, además de libros, algunos volúmenes y dossiers monográficos de libros colectivos y revistas literarias y de investigación (RIB, Quimera, El Cuento en Red, América, Boletín CLE, etc.) y algunas tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
El primero de estos libros fue publicado en Argentina en 1953 (los Cuentos breves y extraordinarios reunidos por Borges y Bioy), seguido en México por la importante antología miscelána El libro de la imaginación (1976) de Edmundo Valadés. La mayor parte han sido publicados a partir de 1990, pues hasta ese momento (incluyendo ese mismo año) se habían publicado 15 títulos. En 1991 se publicó 1 título, y a partir de ese momento la publicación de estudios y antologías es constante: 1992 (1), 1993 (5), 1994 (3), 1995 (2), 1996 (6), 1997 (5), 1998 (3), 1999 (4), 2000 (5), 2001 (6), 2002 (9), 2003 (4), 2004 (7), 2005 (4), 2006 (2).
Aquí se han dejado de lado los estudios monográficos sobre algún escritor y las antologías de escritores individuales. Y se han incluido únicamente materiales relacionados con la minificción literaria, por lo que se han dejado de lado las compilaciones y los estudios sobre textos narrativos breves de carácter infantil, religioso, espiritual o terapéutico, y sobre géneros próximos a la minificción, como el hai ku, el poema ultracorto y los aforismos.
Además de los trabajos publicados en Alemania, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Francia y Nueva Zelandia, aquí se incluyen títulos publicados en Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, es decir, en 5 idiomas y 11 países.
Esta bibliografía está presentada en dos formas distintas. En primer lugar se presenta en orden cronológico, y a continuación se presentan los mismos 84 títulos en orden alfabético, distribuidos en tres grupos: estudios generales (17), estudios inéditos (9) y antologías (58).
Estudios y antologías de minificción en orden cronológico
1953 Borges, Jorge Luis & Adolfo Bioy Casares, eds. Cuentos breves y extraordinarios. Antología. Buenos Aires, Losada, 1997
1961 Goodman, Roger . 75 Short Masterpieces. Stories from the World’s Literature.
1963 Asimov, Isaac & Groff Conklin, eds. 50 Short Science Fiction Tales.
1970 Avilés Fabila, René, ed. Antología del cuento breve del siglo XX en México. Incluido en el Boletín núm. 7 de
1976 Valadés, Edmundo, ed. El libro de la imaginación. México, Biblioteca Joven, Fondo de Cultura Económica, 1984 (tiraje de 30,000 ejemplares)
1980 Asimov, Isaac; Martin Greenberg & Joseph Olander, eds. Microcosmic Tales. 100 Wondrous Science Fiction Short-Short Stories. New
1981 Asimov, Isaac; Martin Greenberg & Joseph Olander, eds. 100 Malicious Little Mysteries.
1983 Howe,
1986 Koch, Dolores M “El micro-relato en México: Julio Torri, Juan José Arreola y Augusto Monterroso”. The
1986 Shapard, Robert & James Thomas, eds. Sudden Fiction. American Short-Short Stories. Layton, Utah, Gibbs M. Smith Inc. (Traducido al español
1988 Fernández Ferrer, Antonio, ed. La mano de la hormiga. Los cuentos más breves del mundo y de las literaturas hispánicas. Alcalá, Universidad de Alcalá de Henares, Fugaz Ediciones.
1989 Shapard, Robert & James Thomas, eds Sudden Fiction International. 60 Short Short Stories.
1989 Pollastri, Laura “Hacia una poética de las formas breves en la actual narrativa hispanoamericana: Julio Cortázar, Juan José Arreola y Augusto Monterroso”. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina
Continuará....
0 comentarios:
Publicar un comentario